viernes, 10 de febrero de 2012

TALLER CON PADRES DE FAMILIA.
.- Bienvenida .
.- reflexión: ser competente presentación power point. Analizarlo con comentarios.
.- hablar del concepto de la familia
.- Se realizo la alfombra de las expectativas , de sus hijos y la otra fue para las expectativas que tienen de la escuela. Y se leerán para analizarlos.
Posteriormente nos entregaron un gafete donde al reverso tenia algunas competencias de los campos formativos nos formamos de acuerdo al campo formativo que nos toco y después leimos la competencia que nos toco, escrita en el reverso del gafete se mencionaron algunas características de los niños preescolares.
.-  contestar las sig. Preguntas:

1.-¿ que puede hacer mi hijo­­­­
R:

2.-¿Para que es bueno mi hijo.
R:

3.- ¿que es lo que mejor le sale a mi hijo
R:

4.-¿ que se le dificulto .
R:

5.-¿ que es lo que mas batalla.
r.-



TODAS LAS RESPUESTAS SON PARTE DEL DOMINIO DE LAS COMPETENCIAS EXPLICARLE AL PADRE DE FAMILIA QUE ES LO QUE SABE EL NINO Y MANIFIESTA CON CIERTAS CONDUCTAS , MENCIONARLE QUE HAY QUE BRINDARLE LAS OPORTUNIDADES PARA QUE LO LOGRE ADQUIRIR.
  
DEFINICIONES DE LAS SIG. PALABRAS
       .-  CONOCIMIENTO.
      .-   HABILIDAD
      .-   DESTREZA.
      .-   ACTITUD.
      .-   VALOR.

La responsabilidad es mutua se deben aprovechar todos los momentos para que el aprenda.

Hablar de los cuatro pilares de la educación, mencionar las competencias para la vida hacer mucho énfasis en ese punto.

SER COMPETENTE ES MANIFESTAR EN LA PRACTICA LOS DIFERENTES APRENDIZAJES.

SIETE HABITOS DE LOS PADRES Y DE LOS PADRES BRILLANTES.
LEER LA HOJA QUE NOS TOCO,

SON COMPARACIONES EN LO QUE SE HACE Y DEBEMOS HACER, UBICARLO EN EL CAMPO FORMATIVO QUE CORRESPONDA.



PENSAMIENTO CRITICO:  PIENSO, SIENTO Y ACTUO.

campos formativos.
C.F. desarrollo personal y social.
Elaboración de las situaciones didácticas.

1.-.- construcción de frases.
Nos dieron una cartulina y unas frases para armarlas, por equipo, después las leímos analizamos como hicimos para lograrlo.               

competencias a favorecer
Escuchar acuerdos ,comprende criterios acordados, comprende y explica pasos a seguir, intercambio de opiniones y explica porque esta en acuerdo o en desacuerdo , distingue entre hechos reales o imaginarios. Se trabaja con aprendizajes previos.

Situación: quienes integran mi familia o una familia.
Solicitar una foto familiar, sentados en el piso, hacer un circulo y utilizando una pelota cuando le toque tomarla, hacer algunas preguntas tales como: porque cree que le gusta su familia, escuchar sobre los sentimientos que se crearon,
inventaran un cuento sobre lo que quiere o es su familia.


3.-situacion: mi familia en un dia feliz.
Elaborar un dibujo de un dia feliz, que hayan compartido con su familia.  Para que analice su cercanía con la familia.

4.- situación: decorando su fotografía 
Elaborar un portarretrato como el quiera utilizando material diverso, darles la cosigna, recortar, pegar,etc, al finalizar mostrar algunos productos.

5.- situación: carta a la familia.
Expresar lo que significa para ellos, usar material  diverso, decorarla a su gusto y creatividad para explicarle al padre que el niño tiene la decisión de usar el material que el quiera.



C.F. EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA.

Nos dieron el nombre de un color y crearíamos una rima, una canción y la presentara al grupo.


Exponer que competencias se favorecieron con estas actividades, relacionarlas con los campos formativos.


.-cooperacion, integración, etc.

Cierre de la actividad.
Cuestionar sobre lo sig.
.- que te gusta de tu familia
.  que sientes por tu familia.

Al finalizar cada padre de familia escogerán una actividad para realizarla individualmente y explicaran porque lo eligieron.

Situación didáctica:  radio y noticia.
Se entregara una hoja con una palabra escrita la actividad consiste en crear una noticia de un tema dado . y en base a la palabra darlo según el sentimiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario