viernes, 10 de febrero de 2012



      EL ARTE EN EL NIVEL PREESCOLAR.




El arte es una actividad dinámica en la cual se representan movimientos e inquietudes internas. 

Proporcionando una serie de experiencias ininterrumpidas, las cuales conducen a un aumento de la percepción del sentimiento de autoestima y confianza en si mismo a la par que se le da una actividad infantil que desarrolle su mundo interno

También existen factores externos que intervienen en este proceso como el medio social, la percepción de las cosas y la coordinación motora. Podemos ver claramente estos factores en los trabajos realizados por los niños en edad preescolar, pues en ellos no hay ningún tipo de aprendizaje anterior, ni tienen limitaciones, como el adulto, que esta condicionado en la mayoría de los casos a hacer cosas dentro de un esquema establecido. 

Por lo general los niños representan en los dibujos, pinturas y esculturas obras que no pueden ser comprendidas, interpretadas o definidas por el adulto; por esto toda actividad debe ser definida por el niño con un nombre. 

Lo importante es que el al niño se le de la oportunidad de manifestarse ya sea para si mismo o para los demás. 

El arte infantil es un proceso que necesita madurar y evolucionar gradualmente. 

No se debe presionar al niño para exprese o comunique lo que hizo si no lo desea ,puesto que el niño poco a poco lo va logrando y con mayor facilidad si el adulto le proporciona los medios y se dirige con términos que permitan despertar confianza y seguridad en sí mismo sin que se sienta cohibido a hacerlo.  

Si el niño realiza su trabajo y lo muestra espontáneamente, da una explicación o hace un comentario sobre éste, es que desea compartir sus experiencias y resultados. 

Cuando se habla de lo estético hacemos referencia a lo bello .El niño a través del arte, deja plasmados en los dibujos sus vivencias, los cuales reflejan belleza del medio. 

En cada una de las actividades elaboradas por el niño se observa cómo el sentimiento estético influye por medio de sus trazos. 

El niño en proceso de desarrollo va elaborando una conciencia de lo estético, mediante la capacidad de percepción y su sensibilidad, descubriendo en un objeto su propia belleza. 

El sentimiento estético se desarrolla mediante los sentidos que perciben una serie de sensaciones, que al ser acumuladas conforman un interés por los elementos que le rodean permitiéndole crear cosas nuevas que llenan su ser y le hacen sentir pleno ante lo creado. 
Cada niño tiene experiencias y grados de comprensión muy diferentes; por tanto al observar una obra de arte, una escultura, el propio mundo y su riqueza natural, no encontramos dos iguales: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario